|
 |
Evaluación, acreditación y seguimiento de los Institutos de Investigación Sanitaria (ISS) en Espa...
|
Los Institutos de Investigación Sanitaria (ISS) son entidades de investigación, impulsadas por el Instituto de Salud Carlos III y establecidas en los hospitales españoles. Mediante el trabajo conjunto de equipos multidisciplinares de investigadores...
|
|
|
|
 |
PediatrÃa Social, crucial frente a la vulnerabilidad en la infancia
|
El Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina (CNEM) que cada año se celebra en el Colegio de Médicos de Alicante gracias a la organización de los estudiantes de Medicina de la Universidad Miguel Hernández se ha convertido, por su calidad y...
|
|
|
|
 |
Cine y PediatrÃa (773) ?El niño de la luna? y otros niños de orfanato
|
Se conoce como orfanato (también referido como orfanatorio, orfelinato y más recientemente como centro de acogida de menores o centro de protección de menores) a una institución encargada del cuidado de los menores de edad huérfanos o abandonados...
|
|
|
|
 |
La salud renal desde la infancia
|
En el Colegio Oficial de Médicos de Alicante pude asistir esta semana a la presentación del proyecto ?Renata, mi nefróloga?, apoyado con un libro dirigido a niños de primaria para que puedan ser utilizados como material didáctico escolar y que...
|
|
|
|
 |
Terapia cinematográfica (9). Prescribir pelÃculas para entender el acoso escolar
|
El acoso escolar (también conocido como maltrato entre iguales en la escuela, maltrato por abuso de poder entre escolares o con el anglicismo bullying) es un grave problema que afecta a millones de escolares de Educación Primaria y Educación...
|
|
|
|
 |
Cine y PediatrÃa (772) La complejidad alrededor del ?Instinto maternal?
|
Se define instinto como un complejo de reacciones exteriores, determinadas, hereditarias, colectivas, comunes a todos los individuos de la misma especie y adaptadas a un fin, en la que el sujeto que obra generalmente no tiene conciencia. No se basa...
|
|
|
|
 |
Lanzamiento de PreparoMiRotaciónPor2.0
|
Fue en el 66 Congreso Nacional de PediatrÃa celebrado en Zaragoza, en junio de 2018, cuando presentamos el primer esbozo de una nueva sección de la plataforma Continuum de la AEP: PreparoMiRotaciónPor (PMRP) enfocada a definir la hoja de ruta a...
|
|
|
|
 |
La infancia en blanco y negro de Ladislao Vajda
|
El caso de Ladislao Vajda (Budapest, 1906 ? Barcelona, 1965) es muy especial en el mundo del cine. Y es que este húngaro de nacimiento se introdujo en el séptimo arte en contra de todo y de todos, y es el prototipo de cineasta itinerante. Su obra...
|
|
|
|
 |
Cine y PediatrÃa (771) ?Despertares? en la epidemia de niños que se quedaron dormidos?
|
El neurólogo y escritor británico Oliver Sacks (1933-2015) ha pasado a la historia más como un divulgador de la ciencia que como un cientÃfico en su campo. Y ese fue uno de sus grandes retos en su periplo vital, una vida por otro lado tan...
|
|
|
|
 |
Un llamamiento a la acción por la salud mental infantil
|
En el DÃa Nacional de la PediatrÃa (conocido como DÃa P), que se conmemora en España cada 8 de octubre desde hace una década, desde la Asociación Española de PediatrÃa (AEP) se ha querido hacer un llamamiento urgente para fijar la atención en uno...
|
|
|
|
 |
In memoriam de Leo Perdikidis, un gran pediatra en su más amplio sentido
|
 El Comité de PediatrÃa Basada en la Evidencia de la Asociación Española de PediatrÃa (AEP) y Grupo de Trabajo de PediatrÃa Basada en la Evidencia de la AEPap (Asociación Española de PediatrÃa de Atención Primaria) está constituido por pediatras de...
|
|
|
|
 |
Cine y PediatrÃa (770) ?Sala de profesores?, desconcertante reacción en cadena
|
Son decenas las pelÃculas que en Cine y PediatrÃa hemos analizado en relación con la docencia en las aulas, ese punto de encuentro de alumnos y profesores. Pero la que hoy vamos a comentar tiene algo de particular. Porque Sala de profesores (Ilker...
|
|
|
|
 |
Nuevo número de Evidencias en PediatrÃa: septiembre 2024
|
Un nuevo trimestre y un nuevo número trimestral de la revista Evidencias en PediatrÃa ha llegado: ciencia con calidad y conciencia. El número libre en todos sus contenidos pueden ser consultados en este enlace, pero os dejamos los temas...
|
|
|
|
 |
Comienza el curso de Continuum "Atención integral al paciente con sobrepeso y obesidad"
|
 Comienza en breve el curso de Continuum "Atención integral al paciente con sobrepeso y obesidad" y que, en esta su primera edición, contará con la coordinación del Comité de Nutrición y Lactancia materna de la AEP, la AEPap, SEPEAP, SEEP y...
|
|
|
|
.jpg) |
Cine y PediatrÃa (769). ?Thin?, miedo a comer
|
 ?Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) afectan aproximadamente a 5 millones de personas en Estados Unidos. Una de cada siete mujeres con anorexia nerviosa morirá por esta enfermedad?. Con este mensaje comienza la pelÃcula documental...
|
|
|
|
 |
GuÃa de signos y sÃntomas de sospecha de enfermedades raras
|
Son numerosos los post que desde este blog hemos dedicado a las enfermedades raras o de baja prevalencia, y desde muy distintos puntos de vista. Y hoy quiero compartir una texto, de acceso libre y gratuito tanto para profesionales como para la...
|
|
|
|
 |
Terapia cinematográfica (8). Prescribir pelÃculas para entender el sÃndrome de Down
|
El sÃndrome de Down (SD) siempre se describe como la principal causa de discapacidad intelectual congénita y la alteración genética humana más común, de ahà que se disponga de tanta información cientÃfica y también de tanta divulgación para estas...
|
|
|
|
 |
Cine y PediatrÃa (768). ?El rapto? de niños en nombre de la fe
|
 Es Marco Bellocchio un experimentado director y guionista italiano, quien sigue activo a los 84 años de edad. Son, pues, seis décadas donde se ha dedicado a contar historias con unas claras señas de identidad de su cine: su compromiso con el...
|
|
|
|
 |
Literatura médica de la buena
|
 Al igual que hace unos dÃas desgranábamos de la colección de libros ?Medicina en español? de Fernando A. Navarro su recopilación de médicos escritores y escritores médicos, hoy vale la pena revisar su otra recopilación, próxima a la anterior. Me...
|
|
|
|
 |
Dr. Alfredo GarcÃa-Alix, el arte de la ciencia
|
 Daba su último hálito la década de los 80 en Madrid (aquella de la Movida de la transición polÃtica y social) cuando en una exposición de la fotógrafa Ouka Leele vi una foto que me llamó especialmente la atención. Su tÃtulo, ?Alberto y Alfredo son...
|
|
|
|
 |
Cine y PediatrÃa (767). ?Oasis? para ese amor de adolescentes con discapacidad
|
 ?El estilo de vida moderno, con sus giros complejos y dinámicos, crea varios tipos de deshumanización social. Para los desafortunados al nacer, el mecanismo de la vida parece enfatizar su incapacidad para formar parte de la sociedad. Tristemente,...
|
|
|
|
 |
Comienza el curso de Continuum "ReumatologÃa Pediátrica 2024"
|
 Comienza en breve el curso de Continuum: "ReumatologÃa Pediátrica 2024", un curso coordinado y organizado por la Sociedad Española de ReumatologÃa Pediátrica y en lo que es su 4ª edición, tras las celebradas en los años 2015, 2017 y 2020. La...
|
|
|
|
 |
Médicos escritores y escritores médicos
|
 Desde hace años, entre las muchas investigaciones de Fernando A. Navarro en el lenguaje médico, un apartado de especial interés para él ha sido el de los médicos escritores y escritores médicos. Sobre ello ha escrito mucho e, incluso, fue parte de...
|
|
|
|
 |
Cine y PediatrÃa (766). Profesores singulares en las infancias del mundo
|
 Son decenas el número de pelÃculas que hemos ido desgranando ya en Cine y PediatrÃa alrededor de la docencia en las aulas y junto a esos alumnos peculiares y profesores singulares. Algunos de estos docentes ya quedan grabados en nuestra memoria...
|
|
|
|
 |
Las 72 leyes universales de los soñadores? también en Medicina
|
  ?Todo el mundo sueña. Soñar nace del corazón, nos salva y nos transforma. Y todos y cada uno de nosotros tenemos sueños que, en lo más profundo de nuestro ser, queremos cumplir. Pero convertir en realidad un sueño no siempre es fácil porque hay...
|
|
|
|