"No dejes que la verdad te arruine un buen titular". Sobre el caso Nadia Nerea

Lo reconozco: me creà la noticia entera.
Hasta el fondo, yo que suelo desconfiar de todo lo que leo sin antes pasarlo por la corteza cerebral, la encargada de separar el grano de la paja, lo esencial de lo superfluo, la verdad de la mentira.
Me leà entero el artÃculo del pasado fin de semana publicado en el diario "El Mundo" sobre el caso de Nadia Nerea, una niña afectada de una enfermedad rara, la tricotiodistrofia. "Cuando no hay nada para Nadia" era su tÃtulo. Quizá fue la influencia prenavideña o que mi corteza cerebral se echó a dormir aquel dÃa dejando a la amÃgdala cerebral, la responsable de las emociones, de guardia. No lo cribé, lo colgué en mi perfil de Facebook y muchas personas lo compartieron.
No seré yo quien juzgue a estos padres - aunque el padre es quien ha salido en todas partes es de suponer que la madre no era en absoluto ajena a esta situación-. Lo que de verdad me preocupa es la niña: Nadia.
Nadia tiene una enfermedad rara real. Exagerada en cuanto a su pronóstico por su padre pero lo cierto es que tiene esa enfermedad, a tenor de los escasos informes que el padre ha colgado en su cuenta de Facebook. Quizá esto es lo único cierto de toda esta triste historia.
Si como parece todo se confirma, Nadia ha sido explotada por sus progenitores como fuente de ingresos. Ha sido utilizada de una manera descarada. Ha sido paseada por platós de televisión - la historia de Nadia no comenzó el pasado fin de semana,...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )