Bibliometría e indicadores de actividad científica (1). La evaluación de la investigación y de la actividad científica en pediatría a través de la bibliometría
Desde hace 7 años venimos publicando mensualmente en la revista Acta Pediátrica Española la sección Formación en Información en Pediatría: - Durante los años 2010 y 2013 publicamos 25 capítulos sobre Fuentes de información bibliográfica en Pediatría. - Entre los años 2013 y 2016 publicamos 38 artículos sobre Comunicación científica. - Y ahora, en el año 2017 comenzamos una nueva serie de esta sección y que hemos titulado BIBLIOMETRÍA E INDICADORES DE ACTIVIDAD CIENTÍFICA, un área en que los autores hemos trabajado durante décadas y que esperamos que sea de utilidad para el lector los recursos que vamos a explicar y volcar en los sucesivos capítulos.
Y comenzamos con las bases de esta ciencia, la Bibliometría; definida en el Medical Subject Headings (MeSH) de Medline como ?la utilización de métodos estadísticos en el análisis de la literatura para mostrar el desarrollo histórico de los campos científicos y los patrones de autoría, publicación y uso". Para utilizar los indicadores bibliométricos de forma apropiada es necesario conocer profundamente al menos tres aspectos: a) el tipo de área temática que se quiere analizar y su tamaño; b) las características, bondades y limitaciones de los indicadores bibliométricos, lo que permitirá elegir los apropiados en cada caso; c) las fuentes bibliográficas que pueden aportar la información necesaria para su determinación.
Una de sus principales aplicacion...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
