BibliometrÃa e indicadores de actividad cientÃfica (III). Indicadores de impacto basados en las citas (1)
La moderna normativa cientÃfica requiere que cuando un investigador publica un trabajo se refiera a trabajos anteriores relacionados con el tema y los cite. Estas referencias conducen a las fuentes de las ideas contenidas en el trabajo. Por lo tanto, podemos distinguir entre ?citas? (las que una publicación recibe de trabajos posteriores) y ?referencias? (las que una publicación hace a otras anteriores). Los conceptos de cita y referencia no son intercambiables.
Los indicadores procedentes del análisis de citas y referencias se apoyan en el supuesto de que los trabajos importantes son usualmente citados, mientras que los irrelevantes se ignoran. Sin embargo la investigación sociológica en torno a las citas y referencias ha demostrado que la realidad es mucho más compleja. El análisis de citas parte de los siguientes supuestos generales: 1. Un documento hace referencia a un trabajo anterior si ese trabajo aporta algún tipo de información y ambos documentos tienen una temática común. 2. Si dos documentos hacen referencia a un mismo trabajo, comparten una temática común o muy cercana. 3. Si dos trabajos son citados conjuntamente por dos o más documentos, están emparentados temáticamente. 4. Los documentos de un mismo autor tienden a tratar idénticos o similares temas.
En esta entrega se exponen los supuestos básicos del análisis de citas, el método de cálculo de los indicadores, sus ventajas, inconvenientes y limitac...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
