BibliometrÃa e indicadores de actividad cientÃfica (XI): Otros recursos útiles en la evaluación: Google Scholar, Microsoft Academic, 1findr, Dimensions y Lens.org
En la actualidad ya está instaurada la idea de que la ciencia debe ser una actividad evaluada y una de las consecuencias de ello son las polÃticas institucionales orientadas a los resultados. De toda la actividad cientÃfica, la evaluación de las publicaciones cientÃficas, es la ?columna vertebral? de la calidad en la investigación de un paÃs. Como consecuencia, la evaluación de estas publicaciones se ha convertido en la base principal de la proyección de la carrera de un investigador. En este sentido, el investigador es evaluado desde sus inicios, asà como a lo largo de toda su trayectoria cientÃfica, tanto para ascender posiciones a nivel académico en las distintas figuras de profesor de universidad o del CSIC a través de las acreditaciones nacionales o autonómicas, como para evaluar su éxito en la carrera investigadora mediante los reconocimientos de tramos de investigación también conocidos como sexenios. En el contexto español, esta valoración es realizada por agencias del Estado como la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI). Además, existen once Comunidades con Instituciones propias de evaluación, a las que hay que añadir los procedimientos de las propias universidades para la evaluación periódica del rendimiento cientÃfico y docente.
Todas estas instituciones utiliz...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
