Cine y PediatrÃa (359). "La buena vida"... o no

David Trueba es mucho más que el hermano menor de Fernando Trueba. David Trueba fue (y es) escritor y guionista, antes que director. Y eso se nota en su obra, porque, como discÃpulo muy querido de Rafael Azcona, es capaz de todas las cosas, pero sobre todo es capaz de no apabullar con su ingenio; el suyo es un ingenio tranquilo pero inquieto. Ya ha entrado a formar parte de Cine y PediatrÃa y lo hizo con su última obra (no se prodiga mucho en la gran pantallas): Vivir es fácil con los ojos cerrados (David Trueba, 2012), donde nos regalaba tres personajes en busca de sus sueños con John Lennon en el horizonte, en un film que emociona y engancha a todos los públicos, en una pelÃcula llena de buenas vibraciones, un magnÃfico rayo de sol desde el sureste español capaz de iluminar los mejores sentimientos.
Y hoy regresa David Trueba, pero con la que fue su ópera prima: La buena vida (1996). Y ello con tan solo 27 años, y en la que contó también con dos actores debutantes, Fernando Ramallo con 15 años y LucÃa Jiménez con 17, y con un secundario de lujo, Luis Cuenca, uno de los grandes encantos de la pelÃcula (y que fue premiado con el Goya a Mejor actor de reparto), la ternura del abuelo que piensa en el pueblo, perdido en la ciudad. Un debut maduro y atrevido, que revolotea alrededor de la adolescencia para revisar desde allà la visión de la vida, la familia, la soledad, el primer amor, la amistad o la muerte. Una pelÃcula Ãntima e intimista donde se visl...
Fuente de la noticia:
pediatria basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )