Cine y PediatrÃa (490). La adopción siempre debe estar en ?En buenas manos?
Tres escenas dan comienzo a esta pelÃcula, tres historias que se cruzan para comenzar a mostrarnos la frágil cadena que permite la adopción de un niño. Primera escena: Théo, un lactante de dos meses y medio abandonado, es ofrecido en adopción a Alice (Élodie Bouchez), un mujer de 41 años que lleva casi una década queriendo ser madre. Segunda escena: dos hermanos adoptados se agreden, y el de 11 años casi ahoga a su hermana de 9, lo que hace perder la paciencia de Jean (Gilles Lellouche), un hombre que actúa como padre de acogida en el periodo que transcurre del abandono hasta la adopción, un hombre casado y con una hija adolescente que tiene este trabajo y que lo hace con amor. Tercera escena: Clara (Leila Muse) es una universitaria de 21 años que acude a un hospital a parir y dice a las matronas encantadoras: ?Yo voy a dar a luz. Yo no lo quiero?. Estamos en el Hospital Maternal de Brest, ciudad portuaria de la Bretaña francesa. La pelÃcula se titula En buenas manos, una pelÃcula del año 2018 con el guión y la dirección de Jeanne Herry, una clara reivindicación del sistema de adopción francés, que favorece el anonimato de las madres y en el que parece que todo funciona en esta red para proteger a los menores dados en adopción, donde lo principal es su bienestar y no el deseo de los adultos de convertirse en padres: y se nos presentan matronas afectivas, trabajadores sociales humanos, padres de acogida implicados, educadoras sociales y psicó...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )