Cine y PediatrÃa (531). ?Especiales? da la voz a la problemática social frente al autismo grave
En el año 2011 dos directores franceses unieron sus fuerzas para regalarnos la pelÃcula más taquillera de la historia en Francia: el guión, basado en hechos reales, cuenta la amistad sin barreras que surge entre dos parias opuestos de la sociedad actual, un multimillonario tetrapléjico (François Cluzet) que es atendido por un joven de los suburbios parisinos con antecedentes penales (Omar Sy). Ellos son los realizadores Olivier Nakache y Eric Toledano y la pelÃcula es, claro está, Intocable.
Si quisiéramos definir de un modo breve la esencia de las pelÃculas que escriben y dirigen el tándem Nakache y Toledano, bastarÃa decir que el suyo es un cine dirigido al corazón. Se inspiran en sucesos reales o conflictos tomados de la actualidad y sus protagonistas suelen ser colegas que han superado con la mutua comprensión las diferencias que los podrÃan distanciar. Estos directores franceses son, además, un valor seguro si deciden aunar cine de tintes sociales con humor, inteligencia y corazón amparándose en la eficiente coartada de la comedia dramática. Lo hicieron con Intocable y en el año 2019 lo repiten con Especiales. Y Especiales es fiel a las caracterÃsticas que son señas de identidad de sus directores, pero también supone un paso más allá en sus filmografÃas porque la aspereza de lo narrado los mete de cabeza en el cine de denuncia social en una historia con vocación de documental. Y nos mete en el lÃmite de lo que se considera norma...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
