Cine y PediatrÃa (651) ?If?.?, la dura crÃtica al sistema educativo británico
Acabamos de estrenar el libro Cine y PediatrÃa 11 y su introducción (y el vÃdeo de presentación) ha sido un homenaje a la docencia y los docentes a través de esa fusión de alumnos y profesores en centros docentes del celuloide. Y en ese texto recopilábamos más de cuatro decenas de pelÃculas sobre el tema, todas ellas ya publicadas en Cine y PediatrÃa, y que abarcan desde Cero en conducta (Jean Vigo, 1933) hasta El profesor (Teacher) (Adam Dick, 2019), clásico en blanco y negro como El milagro de Ana Sullivan (Arthur Penn, 1962) o en color como El club de los poetas muertos (Peter Weir, 1989), pelÃculas de ayer como Los cuatrocientos golpes (François Truffaut, 1959) o de hoy como El buen maestro (Olivier Ayache-Vidal, 2017), pelÃcula que nos dibujan una sonrisa como Los chicos del coro (Christophe Barratier, 2004) o un rictus de preocupación como La Ola (Dennis Gansel, 2008), y pelÃculas con profesores icónicos como Profesor Holland (Stephen Herek, 1995), La sonrisa de Mona Lisa (Mike Newell, 2003) o Profesor Lazhar (Philippe Falardeau, 2011). Está claro que en todo recopilatorio que se precie son todas las que están, pero no están todas las que son. Y éramos conscientes de pelÃculas ausentes en ese momento. Y un ejemplo son las dos pelÃculas británicas que vamos a comentar en las dos próximas entradas, ya icónicas en su filmografÃa. Hoy nos adentramos en una pelÃcula que comienza con este pensamiento: ?La sabidurÃa es lo princ...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
