Cine y PediatrÃa (687) ?Zazie en el metro?, la rebeldÃa desde la infancia
Con motivo de la publicación de nuestro libro colectivo ?Lo que nunca volverá: la infancia en el cine? (Ed. Applehead Team Creaciones, 2022) y su presentación a lo largo del paÃs, recientemente realizamos esta presentación en la Filmoteca IVF de Valencia. Mi experiencia de esta presentación ha sido doblemente positiva: por un lugar, saber que los 11 libros ya publicados de Cine y PediatrÃa forman parte ya de la biblioteca de esta filmoteca; y por otro, el que alrededor de este nuevo libro se ha programado un ciclo compuesto por ocho pelÃculas reseñadas en la publicación. Son sin duda algunos de los tÃtulos que, desde diferentes épocas y estilos, mejor han sabido aproximarse al universo infantil: Los olvidados (Luis Buñuel, 1950), La noche del cazador (Charles Laughton, 1955), Los cuatrocientos golpes (François Truffaut, 1959), Zazie en el metro (Louis Malle, 1960), Viento en las velas (Alexander Mackendrick, 1965), E.T. el extraterrestre (Steven Spielberg, 1982), La vida de CalabacÃn (Claude Barras, 2016) y Verano 1993 (Carla Simón, 2017). Actrices y actores infantiles que nunca interpretan del todo, que conservan una frescura y una verdad que ?nunca volverá? pero que las pelÃculas, por suerte, logran embalsamar para que, desde la butaca del cine, podamos ser niñas y niños de nuevo. Cinco de estos tÃtulos ya forman parte de la familia de Cine y PediatrÃa y los otros tres lo serán en breve. Y hoy lo hacemos con Zazie en el metr...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )