Cine y PediatrÃa (688) ?El soplo al corazón?, de la fiebre reumática a la fiebre del incesto
El término incesto proviene del latÃn incestus, que significa ?no casto?, y consiste en las relaciones o encuentros sexuales entre individuos cuya lÃnea de consanguineidad es muy cercana, tal como las relaciones entre madres o padres con sus hijos, encuentros Ãntimos entre hermanos, y otras. Por lo general, la mayorÃa de los grupos sociales, a nivel histórico y cultural, han prohibido las relaciones incestuosas y han incentivado a las personas a formar relaciones con otras personas que no pertenezcan al mismo núcleo familiar. Sin embargo, ningún tema escapa de las pantallas del cine, y este tema tampoco lo ha sido, y recordamos algunas pelÃculas que ya hemos tratado en Cine y PediatrÃa: Lolita (Stanley Kubrick, 1962), La luna (Bernardo Bertolucci, 1979), La zona oscura (Tim Roth, 1999), Inocencia interrumpida (James Mangold, 1999), Soñadores (Bernardo Bertolucci, 2003), Precious (Lee Daniels, 2009), Canino (Yorgos Lanthimos, 2009), No tengas miedo (Montxo Armendáriz, 2011) o Reina de corazones (May el-Toukhy, 2019). Y dado que la semana pasada hablamos de Louis Malle, hoy regresamos con una obra emblemática suya y parcialmente autobiográfica: El soplo al corazón (1971), una concesión a sus recuerdos de adolescencia, donde una parte de la trama nos aboca a una relación incestuosa, consciente y aceptada de madre e hijo, pero en una pelÃcula que es mucho más (aunque este fuera el punto más controvertido en aquel tiempo para esta obra). El tÃtulo de la pel...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
