Cine y PediatrÃa (700) La infancia y familia según Yasujiro Ozu
Yasujiro Ozu era visto como uno de los directores "más japoneses", un perfeccionista cuyo trabajo fue raramente mostrado en el extranjero antes de la década de los sesenta, tiempo en el que combinó el blanco y negro y el color, el cine mudo y el sonoro. De hecho no empleó el sonido hasta 1935 según su reflexión: "¿Para qué buscar el ruido cuando reina el silencio"". Rodó un total de 53 pelÃculas, más de la mitad en sus primeros cinco años como director; y todas menos tres con los estudios Sochiku. Fue un firme defensor de la cámara estática y las composiciones meticulosas, allà donde su plano caracterÃstico era el tomado desde solamente unos 90 centÃmetros sobre el suelo, esto es, el punto de vista de un adulto sentado sobre un tatami, nada más nipón que esto. Durante su vida recibió dentro y fuera de su paÃs todo tipo de galardones y, tras su muerte en 1963 (se cumplen 60 años ahora), su fama alcanzó cotas aún más altas y su obra influyó en directores como Jim Jarmusch, Wim Wenders, Aki Kaurismäki o Hou Hsiao-Hsien. Fue un admirador confeso de Charles Chaplin y Harod Lloyd y, de hecho, sus primeras pelÃculas se inscriben en vertientes tÃpicas de la industria estadounidense como el ?slapstick? y que incluyeron el tema de la romántica vida del estudiante en obras como Me gradué, pero? (1929) y He suspendido, pero? (1930). Un repaso a su filmografÃa esencial incluye su obra más universal, Cuentos de Tokyo...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )