Cine y PediatrÃa (705): ?Wonderstruck. El museo de las maravillas?, fábula de la búsqueda en la infancia
No es Todd Haynes un prolÃfico director. Habiendo ya superado la década de los 60, tiene en su haber tan solo ocho largometrajes, algunos de cierto interés: Velvet Goldmine (1998), donde recreaba la época de esplendor del glam rock; Lejos del cielo (2002), una cinta de corte clásico de los años 50 alrededor de la homofobia y racismo imperante en la sociedad norteamericana; I'm Not There (2007), retrato del legendario y controvertido Bob Dylan, al que se necesitan seis actores para interpretarlo (entre ellos, Heath Ledger, Richard Gere, Christian Bale o Cate Blanchett); Carol (2015), la cuidada adaptación de una novela de Patricia Highsmith protagonizada por Cate Blanchett y Rooney Mara, fue su mayor éxito, incluyendo seis nominaciones a los Óscar (aunque se fuera de vacÃo). Con ello Haynes se habÃa ganado a pulso el poder elegir a su antojo cuál serÃa su siguiente obra, y para ello adaptó a la gran pantalla la novela ?Wonderstruck? de Brian Selznick (recordado especialmente por su novela ?The Invention of Hugo Cabret? y que tradujo en imágenes Martin Scorsese en el año 2011 en su pelÃcula La invención de Hugo) en la pelÃcula Wonderstruck. El museo de las maravillas (2017), y que es la que hoy nos convoca. Decir que, después de esta peculiar pelÃcula, solo ha realizado un largometraje más, Aguas oscuras (2019), allà donde Haynes abandona su sello estético para realizar una obra denuncia sobre las miles de personas afectas por el ácido ...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
