Cine y PediatrÃa (706): ?Turn Me On, Goddammit?, nueva visión de la sexualidad de una adolescente
La filmografÃa noruega ya se ha asomado en tres ocasiones a Cine y PediatrÃa: Brothers (Aslaug Holm, 2015), sobre la historia vital de dos hermanos noruegos rodada durante ocho años; El viaje de Nisha (Iram Haq, 2017), una pelÃcula denuncia ante los conflictos generacionales entre la tradición de una familia musulmana y la libertad del paÃs europeo de acogida, la tensión entre el supuesto honor frente al amor; y Cuidado con los niños (Dag Johan Haugerud, 2019), una pelÃcula que nos recuerda que si hay que tener cuidado con los niños es porque vienen acompañados de adultos. Temas nos fáciles, como tampoco lo es nuestra pelÃcula de hoy, elegida en su momento como pelÃcula noruega del año: Turn Me On, Goddammit (Jannicke Systad Jacobsen, 2011) traducida en algún momento al español como Enciéndeme, maldita sea (o de forma más gráfica como ¡Ponme a tono, joder!), lo que viene a marcar el camino de que es una pelÃcula que no le duelen prendas de llamar a cada cosa por su nombre al mostrarnos el brote de las tensiones sexuales de una adolescente. Y es que el séptimo arte se ha acercado al tema de la sexualidad femenina, desde todas las filmografÃas del mundo y en todos los idiomas. En algunos casos más enfocado en la vida adulta, como Bella de dÃa (Belle de jour) (Luis Buñuel, 1967), Le voyage en douce (Michel Deville, 1980), La celda de cristal (Bette Gordon, 1983), La insoportable levedad del ser (Philip Kaufman, 1987), Las edades de LulÃ...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
