Cine y PediatrÃa (713) Embarazo en adolescentes y sus variados puntos de vista en los géneros cinematográficos
El embarazo (asà como la maternidad/paternidad) en la adolescencia es un tema recurrente en Cine y PediatrÃa, donde ya, al menos, un par de decenas de pelÃculas han abordado este asunto que pretende acercarse a las circunstancias personales, familiares, sociales - y también sanitarias - que lo rodean. Y entre ellas incluso podemos seleccionar algunas pelÃculas argumentales para ?prescribir? a los espectadores: la pelÃcula británica Una sabor a miel (Tony Richardson, 1961), la belga 9 meses (Guillaume Senez, 2015), la estadounidense Nunca, casi nunca, a veces, siempre (Eliza Hittman, 2020), la francesa El acontecimiento (Audrey Diwan, 20219 y la española La maternal (Pilar Palomero, 2022). Y como guinda, Juno (Jason Reitman, 2007), una pelÃcula que más en tono de comedia que drama, fue capaz de incomodar a todas las partes (los pro vida y los pro aborto) por los temas bioéticos planteados. Y es asà que en el camino de pelÃculas alrededor del embarazo y crianza en la adolescencia nos topamos con pelÃculas de muy diferente calidad y muy distinto género. Y hoy expongo dos ejemplos más para refrendar este contraste: una pelÃcula documental dramática desde Escocia (sabiendo que la herencia del Free Cinema y la sombra de Ken Loach hace que en los dramas británicos el cielo siempre sea muy plomizo), aunque realizada por dos directoras suecas: Pájaros sin alas (Ellen Fiske, Ellinor Hallin, 2018), difÃcil de ver; y una comedia francesa (conociendo que el ...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
