Cine y PediatrÃa (720) ?20.000 especies de abejas?? abrazando la infancia trans
Que el cine español se declina en femenino en los últimos cinco años lo hemos recordado frecuentemente en Cine y PediatrÃa y sirva como ejemplo algunas pelÃculas ya destacadas: Verano 1993 (Carla Simón, 2017), Carmen y Lola (Arantxa EchevarrÃa, 2018), La inocencia (LucÃa Alemany, 2019), Las niñas (Pilar Palomero, 2020), Libertad (Clara Roquet, 2021), Chavalas (Carol RodrÃguez Colás, 2021), La maternal (Pilar Palomero, 2022) o Cinco lobitos (Alauda Ruiz de Azúa, 2022), Todas ellas con éxito de crÃtica y público, multipremiadas, muchas con el Goya a mejor director novel (directora, claro está, en todas ellas). Y hoy llega una de las grandes (y agradables) sorpresas de este año con 20.000 especies de abejas (Estibaliz Urresola Solaguren, 2023). Es 20.000 especies de abejas un poético tÃtulo para un realista, conmovedor y luminoso retrato sobre la búsqueda de la identidad de una niña trans de 8 años y por el que la joven actriz vasca SofÃa Otero hizo historia en la Berlinale de 2023, pues se ha convertido en la actriz más joven en ganar el Oso de plata a la mejor interpretación femenina. Es inolvidable su papel como Aitor/LucÃa/Cocó.
Cocó es el apodo con el que le llama su familia y reconoce que no encaja en las expectativas del resto y no entiende por qué. Todos a su alrededor insisten en llamarle Aitor, pero no se reconoce en ese nombre ni en la mirada de los demás; porque quiere ser y llamarse LucÃa. Su madre Ane (Patri...
							Fuente de la noticia:							
								pediatra basada en pruebas							
						
						
							URL de la Fuente: 							
								http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/							
						
					| -------------------------------- | 
| 
							 | 
					
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
								31-10-2024 03:31								- ( 
									salud general								 )
							
						