Cine y PediatrÃa (723) ?Sonido de libertad?, los niños de Dios no están en venta
Alejandro Monteverde es un director de cine mexicano que ya en su ópera prima, Bella (2006), se unió al actor mexicano, pero también productor y activista polÃtico conservador, Eduardo Verástegui para dejar esta pelÃcula pro vida que abordó el aborto y la adopción, en lo que pretendió ser un poema de amistad y amor a una mujer y un canto a la vida y a la generosidad como forma de encontrar la paz con uno mismo. Años después, Monteverde abordó en su segundo largometraje, Little Boy (2015), un drama bélico repleto de sentimiento y valores, apologÃa de la familia en esa historia de superación donde la fe y el amor permiten luchar siempre hasta el final. De nuevo Eduardo Verástegui estuvo a su lado como productor y actor. Y esa unión entre ambos se vuelve a dar en la tercera pelÃcula de Monteverde, la recién estrenada Sonido de libertad (2023), una obra que ha tenido un gran sonido (más bien estruendo) a su alrededor. Porque Sonido de libertad ha sufrido una agresiva campaña mediática, boicoteada por las grandes plataformas digitales del mundo y los ?majors? de Hollywood, donde la polÃtica y los discursos de odio se han apoderado de la conversación dejando al cine y a la propia pelÃcula de lado, quizás porque molesta que se muestre esta historia basada en hechos reales y donde se expone que la infancia de muchos paÃses sufre el secuestro y explotación sexual de niños y niñas. Una pelÃcula que no deja indiferente y cuya polémic...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )