Cine y PediatrÃa (728) ?Canción sin nombre? por los bebés robados
Siempre es una alegrÃa dar la bienvenida a una nueva filmografÃa en Cine y PediatrÃa. Y hoy esta bienvenida es para Perú, un paÃs cuya filmografÃa en España y Europa es escasa y poco conocida. Y cabe recordar algunos tÃtulos que lograron traspasar sus fronteras a través de festivales internacionales: Espejismo (Armando Robles Godoy, 1972), un estudio complejo y fascinante de la influencia de la tradición y de los recuerdos sobre el presente, asà como una mirada sobre la interrelación de las clases sociales, los rituales, las tradiciones y las obsesiones sexuales; El bien esquivo (Augusto Tamayo San Román, 2001), sobre un amor imposible entre una monja y un noble español en el Perú del siglo XVII; La teta asustada (Claudia Llosa, 2009), alrededor de esa enfermedad que se transmite por la leche materna de mujeres maltratadas durante la época del terrorismo en el Perú: Retablo (Alvaro Delgado Aparicio, 2017), con esa particular relación entre un maestro retablista y su hijo adolescente, también discÃpulo. Y hoy recordamos una de las pelÃculas recientes de mayor éxito: Canción sin nombre (Melina León, 2019), la ópera prima de su directora. Una pelÃcula filmada en blanco y negro, con una fotografÃa muy destacada de Inti Briones, cineasta peruano-chileno que vale la pena tener en mente, y que nos deja un buen número de imágenes para el recuerdo. Como también cabe destacar la música étnica que acompaña la historia, a cargo de Pauchi ...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
