Cine y PediatrÃa (752). Documentales educativos de cine (1): ?Pequeña escuela? y ?El lápiz, la nieve y la hierba?
La docencia y el séptimo arte se han convertido en un tema recurrente en Cine y PediatrÃa. Decenas de pelÃculas de todas las filmografÃas con la escuela como escenario, y alumnos y profesores como protagonista, algunas ya icónicas y otras menos conocidas. Y entre ellas algunas con carácter de pelÃcula documental como las francesas Ser y tener (Nicolas Philibert, 2002), La clase (Laurent Cantet, 2008), Sólo es el principio (Jean-Pierre Pozzi y Pierre Barougier, 2010), Camino a la escuela (Pascal Plisson, 2013) y El gran dÃa (Pascal Plisson, 2015); la estadounidense Esperando a Superman (Davis Guggenheim, 2010); la argentina La educación prohibida (German Doin, 2012); la española Entre maestros (Pablo Usón, 2012); la neerlandesa Los niños de la señorita Kiet (Peter Lataster y Petra Lataster-Czisch, 2016); y la alemana El profesor Bachmann y su clase (Maria Speth, 2021). Y a estas queremos sumar algunas pelÃculas documentales más en las próximas tres entradas de Cine y PediatrÃa, donde infancia, educación y séptimo arte se funden para reflexionar sobra los métodos educativos, con sus luces y sus sombras. Y hoy comenzamos con dos pelÃculas con mensajes tan poéticos y necesarios como sus propios tÃtulos: la pelÃcula belga, Pequeña escuela (Lydie Wisshaypt-Claudel, 2022), y la pelÃcula española, El lápiz, la nieve y la hierba (Arturo Méndiz, 2017).
- Pequeña escuela (Lydie Wisshaypt-Claudel, 2022) nos invita a cuestionar el siste...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
