Decálogo de la Anafilaxia Pediátrica
En la web "En Familia" se ha publicado un Decálogo de la Anafilaxia Pediátrica, elaborado por la Sociedad Española de InmunologÃa ClÃnica, AlergologÃa y Asma Pediátrica (SEICAP). Su conocimiento es imprescindible para todos los profesionales sanitarios y para cualquier persona responsable del cuidado de los niños en riesgo de sufrir un shock anafiláctico. Ello incluye a padres y profesores.
Por su trascendental importancia queremos contribuir a difundir desde nuestro blog este Decálogo:
La anafilaxia es la reacción alérgica más grave que puede producirse, se instaura rápidamente y puede provocar la muerte.El número de niños que tienen una reacción anafiláctica está aumentando considerablemente.Los desencadenantes más importantes de anafilaxia en los niños son los alimentos (leche, huevo, pescado y frutos secos), las picaduras de himenópteros (avispas, abejas) y los fármacos (antibióticos betalactámicos).Los sÃntomas aparecen generalmente en las primeras 2 horas tras la exposición al alérgeno. Los sÃntomas cutáneos son los más frecuentes, pero siempre tiene que haber dos o más órganos afectados.El diagnóstico de anafilaxia es fundamentalmente clÃnico, aunque en algunos casos pueden ser de utilidad determinaciones de laboratorio (triptasa).El tratamiento de elección es la adrenalina intramuscular a 0,01 mg/kg (máximo 0,5 mg), que debe administrarse en la parte lateral del muslo, lo antes posible.Todo niño que ha sufr...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
