Decálogo de seguridad del niño en el entorno sanitario
El Comité de Calidad Asistencial y Seguridad en el Paciente de la AEP ha elaborado un decálogo de seguridad del niño en el entorno sanitario. El decálogo está disponible en formato póster y se adjunta debajo. El decálogo ya se lanzó en el año 2014, pero lo recordamos porque en el último Congreso de la AEP fue recordado en una Mesa redonda y cabe tenerlo bien presente.
Los presentes consejos tienen la finalidad de invitarle a participar activamente en la seguridad de su hijo en todas las fases de la atención sanitaria, asumiendo su corresponsabilidad en dichos procesos. Le proponemos que contribuya procurando el cumplimiento del siguiente decálogo:
1.Procure que su hijo lleve siempre puesta la pulsera de identificación, si hubiera que retirarla para alguna técnica, insista en que la coloquen en el otro brazo.
2. El niño debe estar siempre acompañado de un familiar o cuidador, tanto en la habitación como en otras áreas de diagnóstico o tratamiento, salvo excepciones como puede ser quirófano.
3. Asegúrese de que la información relevante del niño figura en su historia clÃnica y de que las alertas, especialmente alergias a medicamentos, alimentos, látex, etc. están convenientemente indicadas en carteles visibles en la cabecera de la cama y en la historia clÃnica.
4. Es importante que usted conozca el nombre de el/los médicos responsables de su hijo, asà como de la enfermera asignada para su cuidado.
5. Pregunte sin restricciones todas las...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )