Decálogo para comprender y promover la salud mental del adolescente
Se dice que sin salud mental no es posible tener salud fÃsica, y sabemos también que la mayorÃa de problemas psiquiátricos que observamos en la etapa adulta tienen su inicio en la adolescencia, por lo que la detección precoz es clave para prevenir dificultades mayores en la vida adulta. Para ello, es importante ser conocedores de la situación de salud mental de nuestros adolescentes, tanto a nivel mundial como local. Y en el reciente curso de Continuum, bajo el tÃtulo de ?Atención a la sexualidad en la adolescencia? se ha profundizado en estos aspectos.
Según la OMS, el informe que publicó en noviembre de 2021 aporta datos preocupantes:
- En el mundo, uno de cada siete jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental, un tipo de trastorno que supone el 13% de la carga mundial de morbilidad en ese grupo etario. - La depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes. - El suicidio es la cuarta causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. - El hecho de no ocuparse de los trastornos de salud mental de los adolescentes tiene consecuencias que se extienden a la edad adulta, perjudican la salud fÃsica y mental de la persona y restringen sus posibilidades de llevar una vida plena en el futuro. Entre los recursos docentes de este curso, vale la pena compartir el documento ?Una mirada a la salud mental de l...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
