Día Internacional del Cáncer en Pediatría: todos con el lazo dorado
El cáncer es una enfermedad que se presenta por la alteración que sufren las células, en algún lugar del organismo. Las células enfermas al crecer sin control, adquieren tamaños y formas anormales, destruyendo las células sanas e invadiendo otros órganos y tejidos.
El cáncer en Pediatría aparece con mayor frecuencia en el primer y cuarto año de vida y afecta a más niños que a niñas. Surge de manera espontánea, no hay responsables, ni se puede prevenir, pero si detectar a tiempo para evitar la muerte. No es una enfermedad infecciosa, ni contagiosa.
Considerando todos los grupos de edad, los cánceres más frecuentes en la infancia y adolescencia son la leucemia, el linfoma y los tumores del sistema nervioso central. El CÁNCER en la infancia y adolescencia es algo más que cifras, pero estas son impactantes - Segunda causa de mortalidad entre 1 y 14 años, solo superado por los accidentes- En el mundo cada año más de 160.000 niños se diagnostican de cáncer- En España hay 1.000 nuevos casos de cáncer entre 0 y 14 años y 500 entre 15 y 19 años- Tasas globales de curación a los 5 años > 75% (aunque muy variable según el tumor)
El cáncer pediátrico tiene un gran impacto social, psicológico, emocional y físico en los niños, sus familias y la sociedad. Los principales elementos para mejorar la supervivencia en estos niños son el diagnóstico oportuno, acceso al tratamiento especializado y disminución de las ...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
