Educar en nuevas tecnologÃas en la infancia y adolescencia
Hace unos dÃas comentábamos en este blog los Consejos para un uso seguro y responsable de las nuevas tecnologÃas en la infancia, un documento auspiciado por la Unidad Central de Participación Ciudadana de la PolicÃa Nacional junto con la Web Familia y Salud de la Asociación Española de PediatrÃa de Atención Primaria (AEPap), y con el apoyo de la Sociedad Española de PediatrÃa Social y la AEP.
Porque en este tema del uso de las nuevas tecnologÃas de información y comunicación (TIC) en la infancia se precisa algo más que educar o, para hacerlo, al menos disponer de buenas herramientas. Como nos planteó la Dra. Isabel Rubio, presidenta de la APEPA (Asocación de PediatrÃa Extrahospitalaria de Alicante), hace unos meses en el X Curso para Padres de Adolescentes en este campo hace falta conocer dónde estamos y por dónde seguimos.
¿Dónde estamos"
Nada mejor que expresar algunos datos:
- Según ONTSI (Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información) el porcentaje de lÃneas de teléfonos en función del número de habitantes en España es de un 115%: es decir, hay más teléfonos (la mayorÃa móviles) que personas.
- Según el informe PISA 2015, nuestros chicos superan la media de la OCDE respecto a minutos conectados: 167 minutos de lunes a viernes (frente a 146 en elgobla de la OCDE) y 215 minutos en el fin de semana (frente a 184). Pero en el caso de los adolescentes llega a darse situación de que pasan más ...
Fuente de la noticia:
pediatria basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
