Estrategia Nacional de Ciencia Abierta
La ciencia abierta (Open Science) implica una evolución de la forma de producir, financiar, comunicar, y evaluar el conocimiento cientÃfico. Supone un importante cambio de paradigma en las actividades de investigación, de divulgación de resultados y de medición del rendimiento investigador que afecta a todas las ciencias (las ciencias de la vida, fÃsica, ingenierÃa, matemáticas como a las ciencias sociales y a las
humanidades). Es el Open Science (y el Open Access) un tema de debate recurrente en la última década, y desde este blog hemos hablado de forma recurrente, incluido la mención a la Jornada MEDES 2022 bajo el tÃtulo de "Conocimiento cientÃfico abierto: visible, responsable, plural y multilingüe". El concepto de ciencia abierta se refiere al acceso abierto a los resultados de investigación (publicaciones, datos, protocolos, código, metodologÃas, software, etc.), la utilización de plataformas digitales basadas en código abierto y la apertura de todo el proceso cientÃfico, tanto y tan pronto como sea posible, incluyendo prácticas como la revisión por pares en abierto, los recursos educativos en abierto, el fomento de la ciencia ciudadana y el desarrollo de nuevas formas de medir el rendimiento investigador. Las seis dimensiones de la ciencia abierta son: ? Acceso abierto a resultado de investigación: poner a disposición de la sociedad toda la investigación financiada con fondos públicos, aumentar su visibilidad y d...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
