GuÃas para la elaboración de manuscritos y unas pinceladas de lectura crÃtica
Desde el Comité de PediatrÃa Basada en la Evidencia de la AEP (Asociación Española de PediatrÃa) y Grupo Trabajo de PediatrÃa Basada en la Evidencia de la AEPap (Asociación Española de PediatrÃa de Atención Primaria) acabamos de publicar el artÃculo especial ?GuÃas para la elaboración de manuscritos y unas pinceladas de lectura crÃtica?.
Porque en el proceso de investigación biomédica se debem seguir unos criterios de calidad en su diseño y elaboración que garanticen que los resultados son creÃbles y fiables. Una vez finalizado, llega el momento de escribir un artÃculo para su publicación y este debe presentar con suficiente detalle, y de forma clara y transparente, toda la información del trabajo de investigación realizado. De esta forma, los lectores, tras una lectura crÃtica de lo publicado, podrán juzgar la validez (cientÃfica), la relevancia o importancia (clÃnica) y la aplicacbilidad (a la práctica clÃnica) del estudio, y si lo consideran, utilizar los hallazgos para adecuar nuestra práctica clÃnica a la mejor evidencia cientÃfica. Con el objetivo de mejorar la descripción del proceso de investigación para su publicación, se han desarrollado una serie de guÃas que, de forma sencilla y estructurada, orientan a los autores a la hora de elaborar un manuscrito. Se presentan en forma de lista, diagrama de flujo, o texto estructurado, y son una ayuda inestimable a la hora de escribir un artÃculo.
Este artÃculo especi...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
