Humanización de la atención en la muerte perinatal y neonatal
Hace justo 10 años publicábamos un post en este blog titulado ?Rompamos el silencio: apoyando el duelo por la muerte gestacional y perinatal?. Y ello porque la muerte de un hijo durante el embarazo, durante el parto, al poco tiempo de nacer o por interrumpir un embarazo por incompatibilidades con la vida es una de las experiencias más duras y menos esperadas que tienen que vivir unos padres. Todos los planes que tenÃas para el futuro con tu bebé desaparecen en un instante y lo que queda es un vacÃo que parece que jamás se llenará. Nadie puede vivir por ti este momento tan doloroso que te ha tocado, pero algunos grupos españoles (como "Umamanita" o "Petits amb llum") apoyan estos momentos.
Las estadÃsticas señalan que según datos aportados por diversos organismos, en España se estiman más de 3.000 muertes perinatales-neonatales y más de 83.00 abortos espontáneos anuales. Por ello hoy quiero compartir esta sesión realizada por las residentes de enfermerÃa (EIR) de nuestro Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante y que tiene dos objetivos: 1) describir las intervenciones más apropiadas para humanizar la asistencia de los profesionales sanitarios a las familias que sufran la pérdida de un hijo en el periodo neonatal; y 2) proporcionar a los profesionales sanitarios los conocimientos básicos sobre la muerte perinatal y neonatal, concienciar sobre la importancia del papel de los profesionales en la elabora...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )