La profesión médica defiende la equidad y la cohesión nacional del sistema MIR actual
El sistema MIR, creado en la década de los setenta en España, pasó a ser la única vÃa de acceso a la formación especializada en 1984 y se ha mostrado como una forma eficaz de mejorar la competencia clÃnica de los médicos especialistas y la calidad asistencial de los hospitales. El sistema MIR goza de un merecido prestigio, aunque es consciente que debe adaptarse a las necesidades reales de nuestra sociedad. Pero entre esos cambios no se concibe la asimetrÃa ni la desigualdad por Comunidades Autónomas.
En estos complicados momentos de la polÃtica española, con una sociedad dividida por las concesiones polÃticas, económicas y sociales que el PSOE ha prometido a determinadas Comunidades Autónomas que buscan la segregación de España, acaban de aparecer noticias preocupantes al respecto del sistema MIR que ha sido ya anunciado en prensa: ?El PSOE abre la puerta a transferir el MIR a Cataluña, PaÃs Vasco y Galicia?. Una noticia frente a la que la comunidad médica muestra su más firme rechazo, por lo que supodrÃa dinamitar un modelo de éxito. Y en este sentido, el Foro de la Profesión Médica (conformado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ?CGCOM, la Federación de Asociaciones CientÃfico Médicas de España ? FACME, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos - CESM, la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina - CNDFM y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina ? CEEM) acaba de publi...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )