La seguridad y eventos adversos de los anticuerpos monoclonales
El descubrimiento y caracterización de los anticuerpos tiene una larga historia, que es la de la propia inmunologÃa, y se remonta a finales del siglo XIX. Y una gran revolución en el mundo de los anticuerpos ocurre en 1975 cuando Milstein y Köhler descubren en Cambridge los anticuerpos (Ac) monoclonales. Estos autores investigaban los mecanismos moleculares de la generación de diversidad de los anticuerpos y necesitaban producir una célula B inmortal con especificidad conocida, para asà poder analizar en detalle las mutaciones de los genes de las inmunoglobulinas. Para ello fusionaron una lÃnea de células de mieloma murino, sensible a ciertos fármacos, con células de bazo de un animal inmunizado. Mediante este procedimiento consiguieron seleccionar solamente las células hÃbridas y los clones con especificidad conocida. Su trabajo fue publicado en Nature en 1975 y nueve años más tarde recibieron el premio Nobel por este descubrimiento. Su trascendencia fue enorme, ya que por primera vez era posible disponer de cantidades ilimitadas de anticuerpos con especificidades precisas. El primer uso en terapia humana fue en 1982 para el tratamiento de un linfoma. Pronto se vio que el uso de monoclonales murinos arrastraba el problema de la tolerancia con producción de anticuerpos humanos antimurinos que disminuÃan su eficacia. Para solventar estas dificultades se exploraron diversas alternativas, de las que las más importantes son la quimerización y la...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )