Mapa de los médicos extracomunitarios en España 2018-2022
La falta de médicos en España, especialmente en algunas especialidades, está activando la contratación de médicos extracomunitarios (de fura de la Unión Europea). Si estos no han realizado el MIR en España, su tÃtulo necesita el reconocimiento del Ministerio de Sanidad y en este enlace se pueden revisar los requisitos y preguntas frecuentes.
Diario Médico realizó en el mes de enero una interesante infografÃa al respecto, y que se puede resumir en estos datos:
- Durante el periodo 2018-2022 se han reconocido 361 tÃtulos extracomunitarios: 34 en 2018, 36 en 2019, 80 en 2020, 119 en 2021 y 92 en 2022.
- La distribución por paÃses es: 134 de Cuba, 90 de Argentina, 89 de Venezuela, 13 de México, 8 de Colombia, 6 de Perú, 4 de Uruguay, 3 de República Dominicana, 3 de Brasil, 2 de Chile, 2 de Ucrania, 2 de Siria y uno de varios paÃses (Bielorrusia, Estados Unidos, Moldavia, Nicaragua, Paraguay, Togo). - El número de extracomunitarios por especialidad es: 90 de Medicina de Familia, 61 de PediatrÃa, 46 de Anestesia, 41 de CardiologÃa, 21 de GinecologÃa, 15 de OftalmologÃa, 9 de CirugÃa Ortopédica, 8 de Radiodiagnóstico, 8 de UrologÃa, 7 de Aparato Digestivo, 6 de OtorrinolaringologÃa, 5 de CirugÃa General, 4 de NeurocirugÃa, 4 de PsiquiatrÃa, y otras especialidades con 3, 2 o 1 médico extracomunitario.
- En el caso de los 61 médicos extracomunitarios en estos cinco años de nuestra especialidad, PediatrÃa, el pa...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
