Niños viviendo una guerra
Un niño se despierta con ruido de sirenas.
-¡¡Vamos, todos coged una muda y mantas, nos bajamos al refugio¡¡Según Save the Children, uno de cada seis niños en el mundo vive en una zona de conflicto (Afganistán, Myanmar, EtiopÃa, Yemen, Ucrania entre otros muchos). En 2021, vivÃan en una zona de conflicto
449 millones de niños. La mitad, unos 230 millones, lo hacÃan en las zonas de
guerra más mortÃferas. Cada año, mas de 100 millones de personas, de las cuales 40 millones
son niños, se ven obligadas a desplazarse por conflictos, violencia,
violaciones de derechos humanos y persecución.En la actualidad la reciente guerra en Gaza, nos muestra el horror de miles de niños huyendo, heridos y muertos.
Para ayudar a los cuidadores de los niños en situaciones de guerra, el Colegio Oficial de PsicologÃa de Madrid elaboró en el año 2022 un documento: Menores viviendo una guerra. GuÃa para crear un paraguas de protección psicológica. El objetivo es ayudar a los niños que viven en un contexto de guerra o huyen de ella.
Aunque el dolor y miedo de millones de niños es inimaginable, este documento trata de ofrecer ayuda a las familias con menores que se enfrentan a este horror.
Desde el mismo recuerdan:
?La experiencia de vivir la guerra o huir de ella tiene como
resultado la angustia, el dolor, el sufrimiento. El desarraigo. Y la huida obligada
de las raÃces que sustentan tu vida. Y también la muerte. también la penuria,
la ...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
