Procedimiento de manejo de la infección por virus zika durante el embarazo y en recién nacidos
La infección por virus Zika durante la gestación ha sido, es y seguirá siendo motivo de alarma por sus efectos secundarios sobre el desarrollo del feto.
Por ello el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Sociedad Española de GinecologÃa, la Sociedad Española de InfectologÃa Pediátrica y la Sociedad Española de NeonatologÃahan elaborado un documento conjunto cuyo objetivo general es "Asegurar el correcto seguimiento de las mujeres embarazadas y de los recién nacidos con riesgo de infección por virus Zika que permita realizar un diagnóstico precoz y un manejo adecuado de los casos de infección congénita".
Tiene, como objetivos especÃficos, los siguientes:
Diagnosticar de forma precoz la infección por virus Zika en mujeres embarazadas con riesgo de infección. Realizar un adecuado seguimiento del embarazo en mujeres infectadas por el virus Zika. Detectar de forma temprana la infección congénita por virus Zika. Realizar el seguimiento oportuno de recién nacidos con infección, riesgo de infección o alteraciones asociadas a la infección por virus Zika. Comunicar adecuadamente la detección de casos de Zika a las autoridades sanitarias.Por la importancia del documento queremos contribuir desde este blog a hacer la máxima difusión del mismo. Desde la web de la Asociación Española de PediatrÃa es posible descargar el documento en formato pdf. Puede hacerse desde el siguiente enlace. Y también desde el Sli...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
