Recomendaciones de vacunación de la población pediátrica procedente de Ucrania
Se van a cumplir los dos meses de la invasión rusa a Ucrania (acaecida el 24 de febrero de 2022) y ya son casi 5 millones el número de refugiados ucranianos que han salido de su paÃs. En estos momentos, la distribución de éstos por paÃses viene encabezada por los colindantes: Polonia a la cabeza destacada con 2,7 millones, seguido de RumanÃa (800.000), Rusia (480.000), HungrÃa (450.000), Moldavia (420.000) y Eslovaquia (330.000).
El número actual de refugiados ucranianos que han llegado a España se estima que supera la cifra de 75.000, con un perfil claro: dos de cada tres son mujeres y uno de cada tres son menores de edad. De ahà el impacto sobre la atención pediátrica. Y en este sentido, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de PediatrÃa (CAV-AEP) ha publicado un documento de interés sobre ?Recomendaciones de vacunación de las personas procedentes de Ucrania?, documento que compartimos debajo, pero del que se extraen algunas conclusiones clave: - El calendario vacunal ucraniano no contempla la vacunación frente a neumococo, meningococos, varicela y virus del papiloma humano.
- Solo el 35 % de la población por encima de los 12 años habrÃa completado la pauta vacunal de 2 dosis frente a la covid y los niños de 5 a 11 años no han sido vacunados.
- Las mujeres embarazadas requieren una atención especial y asegurar las vacunaciones de tosferina, gripe y covid.
- Y a ello se suma un hecho ya constat...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
