Retratos en la pintura y en el cine, cuadros y encuadres
Hace aproximadamente un año anunciábamos el nacimiento de la revista Arte y Medicina, promovida desde la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA) y con un ritmo de publicación de 3-4 números al año.
Mi primera colaboración en esta revista, como miembro de ASEMEYA, tuvo lugar con el artÃculo ?Delibes, un novelista de cine?.
Y acaba de publicarse la segunda colaboración, bajo el tÃtulo de ?Retratos en la pintura y en el cine, cuadros y encuadres? y con dos partes muy definidas:
a) El retrato en el arte de la pintura (cuadros), con un breve recorrido histórico y con algunos ejemplos icónicos, con la santÃsima trinidad del retrato, sin dudar en lo que respecta al padre y el hijo, quizás con dudas respecto al espÃritu santo: - El padre: ?La Gioconda? (1503) de Leonardo Da Vinci, también conocida como La Mona Lisa, posiblemente una de las obras pictóricas más famosas de la historia.
- El hijo: ?La joven de la perla? (1667) del neerlandés Johannes Vermeer, también conocida como Muchacha con turbante, La Mona Lisa holandesa o La Mona Lisa del norte.
- El espÃritu santo (aquà cada uno puede variar su gusto): ?American Gothic? (1930) de Grant Wood, ?Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa? (1434) de Jan van Eyck, ?La dama del armiño? (1489) de Leonardo da Vinci, ?Autorretrato de Durero? (1500) de Durero, ?Retrato de cardenal? (1510) de Rafael Sanzio, ?Retrato de Enrique VIII? (1537) de Hans...
							Fuente de la noticia:							
								pediatra basada en pruebas							
						
						
							URL de la Fuente: 							
								http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/							
						
					| -------------------------------- | 
| 
							 | 
					
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
								31-10-2024 03:31								- ( 
									salud general								 )
							
						