SÃndrome de intestino corto y teduglutida, una nueva ventana terapéutica
El sÃndrome de intestino corto (SIC) es un estado clÃnico resultado de la pérdida congénita o adquirida de intestino delgado que condiciona una inadecuada absorción por vÃa enteral. Según el porcentaje de intestino delgado resecado, varÃan los efectos: hasta un 25% del mismo ocasionarÃa efectos menores, un 50% ya provocarÃa una malabsorción moderada y por encima del 75% se convierte en una situacÃon crÃtica, donde la insuficiencia intestinal pasa a fracaso intestinal.
Por fortuna, el SIC es un situación excepcional (se estima en 2 casos por millón de recién nacidos), siendo la causa más frecuente la secundaria a resección quirúrgica (principalmente en etapa neonatal) por enterocolitis necrotizante, gastrosquisis o atresia intestinal. Existe una fisiopatologÃa bien relacionada con el tramo resecado: la resección de yeyuno implica malabsorción de macronutrientes, diarrea e hipovolemia e hipersecreción gástrica, la resección de Ãleon implica malabsorción de vitamina B12 y fallo en la circulación enterohepática, y la resección de colon provoca deshidratación y depleción de volumen; y donde destaca la importancia de la válvula ileocecal, cuya pérdida se relaciona con sobrecrecimiento bacteriano y malabsorción de principios inmediatos. En este enlace os dejamos una aproximación al manejo del SIC a través de una sesión realizada en nuestro hospital. Aunque los sÃntomas varÃan entre pacientes, el SIC se caracteriza por dia...
Fuente de la noticia:
pediatra basada en pruebas
URL de la Fuente:
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )