CÓMO MEDIR LA DIETA EN UNA POBLACIÓN
Acaba de cumplirse un año de la defensa de mi tesis doctoral, y un tweet de Alex Oncina me hizo reflexionar un poco, y pese a que mi tesis podrÃa catalogarse como ?metodológica? y quizás por ello menos atractiva que otras tesis o temáticas, voy a interna contaros muy brevemente en que consistió y que labor realicé a lo largo de casi 10 años.
Muy a menudo escuchamos en la tele, revistas, radio ?. Tal nutriente o tal alimento o tal grupo de alimentos mejora/empeora tal faceta de la salud, es decir, relaciona el consumo de algo de nuestra dieta con una mejora o empeoramiento de la salud. Resulta que para hacer este tipo de declaraciones o afirmaciones debe estudiarse dicho efecto en una gran cantidad de individuos (cuantos mas mejor, varios miles, cientos de miles, millones .. ), debe de estudiarse mediante un estudio epidemiológico. No voy a entrar en detalles acerca de los estudio epidemiológicos ni hablar en profundidad de lo que es la epidemiologÃa de la nutrición (tenéis el video del Catedrático Jesus Vioque, IP del grupo de investigación donde realicé mi tesis).
Pero por un momento pensad si queremos evaluar como algo de la dieta mejora o empeora la salud, de alguna manera debemos medir ese nutriente, ese alimento o ese grupo de alimentos en la población donde queremos investigarlo (por ejemplo consumo de ácidos grasos trans en niños, o consumo de acido fólico en mujeres embarazadas, consumo de frutos secos en personas mayores), ¿como pens...
Fuente de la noticia:
nutrisfera
URL de la Fuente:
http://nutrisfera.blogspot.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
