GUÍA PARA PACIENTES QUE VAN AL NUTRICIONISTA

El nutricionista, ese profesional de segunda, al que vamos para perder unos kilos, que nos da una dieta en un papel y nos pesa cada quince días. Ese individuo con un cursillo de dos meses que nos dice lo que ya sabemos sobre comer yogures desnatados y cosas a la plancha, y que aunque "nosotros la teoría ya nos la sabemos" vamos para estar controlados, por unos eurillos, que para pesarme tampoco hace falta mucho.
Mal que nos pese, para gran parte de la población, eso es un nutricionista, y ese es su trabajo. Es normal que cuando acuden a uno de verdad, a menudo se sorprendan y no comprendan porque las cosas no son como esperaban.
Es cierto que gracias al trabajo de muchos compañeros, esto está cambiando. Pero aún nos pasa que cuando sale Aitor en la tele hablando de algún tema nutricional que no sea adelgazar, las llamadas pidan cita con "el doctor", porque evidentemente todo lo que no sea perder uno kilos, es cosa de médicos, ya se sabe. Y no pocos se frustran al decirles que "no somos médicos, somos dietistas-nutricionistas". Así que si eres de esos que aún tiene la imagen descrita arriba del nutricionista, lee antes de pedir cita con alguno:
No somos médicos: no somos endocrinos, ni médicos especialistas en nutrición. Porque la nutrición no es una especialidad de medicina, es una profesión distinta. Si has ido al endocrino, no has ido al nutricionista. Lo ideal sería que pudiéramos trabajar juntos en los casos que...
Fuente de la noticia:
dime que comes
URL de la Fuente:
http://www.dimequecomes.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )