Terapéutica basada en el microbioma intestinal en la enfermedad inflamatoria intestinal
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye tanto la colitis ulcerosa como la enfermedad de Crohn, es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto gastrointestinal que SE CREE que surge de una combinación de factores ambientales, genéticos e inmunológicos.
Se ha propuesto que el microbioma intestinal, un ecosistema diverso de microorganismos que residen en el tracto digestivo, desempeña un papel en la patogenia de la EII.
El artÃculo de hoy discute el panorama de los tratamientos basados en la microbiota para abordar la EII, con la premisa de que recuperar un microbioma intestinal saludable puede atenuar la inflamación de la mucosa.
? Los ANTIBIÓTICOS:
Impiden el crecimiento y/o erradican microorganismos intestinales especÃficos. Inducen la remisión y el tratamiento de la reservoritis refractaria.
? ? Los PREBIÓTICOS:
Son los "ladrillos metabólicos moleculares" imprescindibles para las bacterias intestinales comensales.
? Los PROBIÓTICOS:
Aportan microorganismos intestinales beneficiosos para el microambiente local.
Están asociados con el alivio de los sÃntomas de la EII.
? El TRANSPLANTE DE HECES (FMT):
Aporta bacterias de personas sanas, en mayor cantidad y de una manera más directa que los probióticos.
El FMT se asocia con mayores tasas de remisión clÃnica en la EII, pero la heterogeneidad en la respuesta depende del subtipo de la EII, la selección de donantes y los protocolos de administración.
? La ev...
							Fuente de la noticia:							
								el blog de la salud integral							
						
						
							URL de la Fuente: 							
								http://elblogdelasaludintegral.blogspot.com.es/							
						
					| -------------------------------- | 
| 
							 | 
					
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
								31-10-2024 03:31								- ( 
									salud general								 )
							
						