11 puntos clave de una dieta antiinflamatoria
Practicar hábitos pocos saludables, como el consumo de alcohol o drogas, el sedentarismo y la mala alimentación provocan en tu dÃa a dÃa la inflamación crónica de tus células. Por esto, desarrollar una dieta antiinflamatoria es indispensable para mantener una buena salud.
Comer grasas y alimentos procesados, azúcares refinados, cereales y harinas, sumado a los malos hábitos, inflaman nuestras células y provocan enfermedades como el desarrollo de tumores, diabetes, secreción nasal, alergias, caÃda del cabello y artritis.
La inflamación dejó de ser una simple condición del cuerpo que se puede resolver con hielo, cremas o pastillas.
Es vital seguir una alimentación saludable, con una dieta antiinflamatoria donde se eliminen los productos tóxicos. Todo con el fin de garantizar un estado óptimo del tejido celular.
Relación entre la inflamación crónica y alimentación
Hablar de inflamación ya no solo se trata de una simple reacción defensiva del cuerpo a picaduras, quemaduras o golpes.
Existe la inflamación crónica. Esto ocurre cuando el organismo responde con inflamaciónes a a diversos estÃmulos. Lamentablemente ataca los propios tejidos del cuerpo, lo que ocasiona daño celular.
En este contexto, el problema que sufre las células puede derivar en:
Intolerancia alimentaria.
Malas digestiones.
En ese sentido, la alimentación tiene un rol muy importante. ¿De qué manera" Pues, con una dieta bien planificada es posible descartar los alimentos...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
