5 niveles de la comunicación con nuestros hijos
La comunicación con nuestros hijos debe formar parte de nuestro dÃa a dÃa. En algún momento surgirán diferencias de opinión o de criterios, y es allà cuando se deben utilizar las herramientas comunicativas para mantener un diálogo asertivo.
La comunicación no consiste solo en hablar o repetir advertencias a nuestros hijos. También es una forma de intercambiar puntos de vista y, dependiendo del asunto que se trate, puede llegar a servir como canal de unión entre los interlocutores.
La buena comunicación con nuestros hijos, base de la armonÃa familiar
No es de extrañar la aparición de conflictos entre los miembros de la familia. Estos son parte de las relaciones interpersonales. Pero lo importante es aprender a intermediar para evitar que los conflictos formen parte de la rutina familiar.
Los conflictos no resueltos asertivamente pueden devenir en fuertes discusiones, la mayorÃa de estas, con una carga emocional sin control. Esto promueve el choque de los egos con consecuencias devastadoras.
Es muy importante cultivar las buenas relaciones familiares. La manera más idónea es fortaleciendo los canales de comunicación con nuestros hijos y pareja.
Como padres debemos esforzarnos en transmitir una actitud calmada y respetuosa al tratar con otros miembros de la familia. Ya que la convivencia suele traer consigo discusiones que, en la mayorÃa de los casos, se deben a malos entendidos.
Ver también: 9 frases motivadoras para nuestros hijos
 Aprende los 5...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
