A qué se debe la aparición del sÃndrome de túnel carpiano y cuál es su tratamiento
El sÃndrome del túnel carpiano causa adormecimiento o dolor en la articulación de la muñeca debido a un daño nervioso en la zona.
En qué consiste el sÃndrome del túnel carpiano
El sÃndrome del túnel carpiano es en realidad una neuropatÃa periférica, pues sus sÃntomas se deben a un daño en un nervio periférico localizado en la muñeca: el nervio mediano.
El nervio mediano es un nervio sensitivo y motor, responsable de la sensibilidad en la cara palmar de los dedos pulgar, Ãndice, medio y parte del anular. Dicho nervio está localizado dentro de una estructura rÃgida, denominada túnel carpiano.
El túnel carpiano es en realidad un canal que pasa por la cara interna (palmar) de la muñeca. Las paredes del túnel están formadas por los huesos de la muñeca: los huesos carpianos. La parte superior del túnel está cubierta por una franja de tejido conectivo denominada ligamento carpiano transverso.
Por el interior de este canal discurren los tendones flexores, encargados de la flexión de los dedos. Además, en el centro del túnel se encuentra el nervio mediano, que es nervio afectado en el sÃndrome del túnel carpiano.
El túnel carpiano es una estructura estrecha, por ello, cualquier tipo de lesión o hinchazón puede comprimir los tendones, ligamentos y nervios que se encuentran en su interior. Cuando el nervio mediano se ve oprimido aparecen los dolores, calambres y hormigueos caracterÃsticos del sÃndrome.
Visita: ?El mal de la secretaria?: cómo ...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
