Ácido ascórbico: usos y beneficios
El ácido ascórbico, conocido comúnmente como vitamina C, es un compuesto con una gran capacidad antioxidante. El efecto antioxidante de una sustancia se refiere a la capacidad para retardar o prevenir la oxidación de otras células.
Se piensa que el estrés oxidativo contribuye al desarrollo de una amplia gama de enfermedades. En muchos casos, no está claro si los oxidantes desencadenen la enfermedad, o si se producen como consecuencia de ella.
De cualquier manera, es muy importante que tengamos el sistema antioxidante en correcto estado para el buen funcionamiento de nuestro organismo y para prevenir posibles trastornos.
El consumo de ácido ascórbico también se ha asociado a la formación de un escudo protector contra las infecciones y virus. Además, es un coadyuvante muy efectivo en la absorción del hierro y el fortalecimiento del sistema óseo. Aspectos físicos del ácido ascórbico
Se trata de un elemento que se encuentra libre en la naturaleza, especialmente en el azúcar de las frutas, vegetales y, en menor grado, en las proteínas. Tiene un aspecto, cuando se aísla, como polvo o cristales amarillentos. Es incoloro, inodoro, sólido y soluble.
Es una vitamina antioxidante esencial, cuyo pH es de 2,1 a 2,6. Por lo tanto, como su nombre indica, se trata de una sustancia ácida. Su carácter ácido proviene de su contenido en hidrógeno ácido. Como hemos dicho, es soluble en agua, al igual que su presentación comercial como vitamina C.
¿Para qué se usa e...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )