Alergia al polen: sus causas y los mejores remedios naturales
Si sufrimos congestión, lagrimeo y molestias oculares como enrojecimiento de manera frecuente, en especial en los cambios de estación, es posible que tengamos alergia al polen. Este trastorno no es grave pero es muy molesto para quien lo padece de forma recurrente.
Descubre en este artÃculo cuáles son las causas de la alergia al polen. Compartimos algunos remedios naturales, sencillos y efectivos, para poner fin a este problema.
La alergia al polen
La alergia al polen también recibe el nombre de rinitis alérgica o fiebre del heno. Quienes la sufren tienen una respuesta exagerada del sistema inmunitario ante el polen de las flores cuando este entra en contacto con su cuerpo.
Ante esta reacción, que afecta a la piel, las mucosas y el aparato respiratorio, el organismo libera histamina y otras sustancias quÃmicas a la sangre y da como resultado los sÃntomas más frecuentes. Lee también: 5 excepcionales beneficios del polen de abeja
¿Cuál es su causa"
La causa oficial de esta alergia es el mismo polen. El más frecuente es el de la familia de las gramÃneas, aunque también suele pasar con el de olivo, abedul, palmera, plátano de sombra o parietaria.
No obstante, si la única causa fuera el mismo polen, todas las personas expuestas a él sufrirÃan la misma alergia, y no es asÃ. Desde la medicina natural se apunta hacia las toxinas que se acumulan en el organismo como causa oculta de este trastorno tan frecuente. En este sentido, la solución pasarÃa por un...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
