Apnea del sueño en bebés: sÃntomas y tratamiento
¿Cuándo consideramos que hay apnea del sueño en los bebés" No podemos reducir el problema al mero ronquido que algunos niños tienen desde su nacimiento. En este caso, el trastorno al que nos referiremos es una alteración de la respiración que sucede durante el momento del descanso.
Hay apnea obstructiva del sueño en los bebés si se interrumpe la respiración del niño por un momento. Esta interrupción puede ser parcial, con algún resto de paso de aire; o total, sin intercambio de oxÃgeno durante ese lapso.
De allà la gravedad del cuadro, el cual necesita atención y resolución. Sin entrada y salida de gases para el metabolismo, muchas funciones corporales se alteran, incluidas las cerebrales. En el siguiente espacio detallamos más sobre esta condición y sus posibles tratamientos. Causas de la apnea obstructiva del sueño en bebés
El origen de este problema en los niños pequeños reside en la conformación de su vÃa respiratoria. De por sÃ, el conducto por el que transita el aire en la infancia es más pequeño que en los adultos, con un diámetro acotado que puede colapsar en ciertos momentos por la flexibilidad de la tráquea.
Algunos bebés poseen una vÃa respiratoria más estrecha que otros, por razones anatómicas o por infecciones que se repiten. Además, dentro de lo anatómico, no es lo mismo una tráquea pequeña por poseer cartÃlagos acotados, que por una amÃgdala agrandada de tamaño.
Una de las causas más comunes es la hipertrofia de ...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )