Cómo curar una quemadura con remedios caseros
Una quemadura es una lesión en la piel debido al contacto o exposición de un agente peligroso, como son el calor, el frÃo, la electricidad, las radiaciones del sol o ciertos productos quÃmicos. El cuerpo humano tolera temperaturas de hasta 40º C; por encima se pierde la capacidad natural de la piel de regenerarse.
Tipos de quemadura y sus sÃntomas
Una quemadura puede ser dolorosa o no, dependiendo de su grado. El grado de una quemadura está determinado por su localización en el cuerpo y por la profundidad a la que llega en la piel.
Quemaduras de primer grado: Solo afectan a la capa más superficial de la piel, y se caracterizan por un enrojecimiento de la misma que duele al contacto. Comúnmente las encontramos cuando la persona ha tenido una exposición prolongada al sol. Son las más frecuentes, sobre todo en el verano. Quemaduras de segundo grado: Son un poco más profundas y su caracterÃstica principal es la aparición de ampollas. Estas son un sistema de defensa ante la quemadura ya que protege de las infecciones. Con el lÃquido que contienen, hidratan la herida y ayudan a la cicatrización. Estas quemaduras son muy dolorosas.
Quemaduras de tercer grado: En estas quemaduras podemos ver tejido carbonizado. Las terminaciones nerviosas encargadas de transmitir el dolor se destruyen, de ahà que se diga que las quemaduras de tercer grado no duelen.
Toda quemadura puede generar problemas y riesgos importantes para nuestra salud. Mucho depende de la superficie ...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
