Decora con cuadros según el espacio
La decoración con cuadros tiene siglos de antigüedad. Desde hace años se recurre tanto a pinturas al óleo como a fotografÃas para decorar. Con el paso del tiempo, el espectro de lo que significa un ‘cuadro’ se amplió y, por ello, hoy en dÃa se incluyen muestras más interesantes en las paredes: acuarelas, planos, dibujo técnico, láminas o simplemente, impresiones en tamaño afiche.
Cada quien tiene una idea diferente de lo que es el arte y, en función de dicha idea, desarrolla conceptos estéticos de lo que resulta agradable y lo que no. Por ello, las ideas que estamos por comentar suponen una guÃa, no tiene el fin de imponer ningún criterio. En lo que respecta a la decoración, el margen de improvisación y creatividad debe mantenerse amplio para poder lograr resultados maravillosos.
El antes y el después
Anteriormente se utilizaban los cuadros para destacar, por ejemplo, el sofá de una sala, la mesa del comedor o cualquier otro mueble. Se tomaba como parte de un fondo y por ello, se creó esa idea de que los cuadros estaban allà para ‘rellenar espacios vacÃos en las paredes’.
Sin embargo, no se cuelga un cuadro solo para rellenar un espacio vacÃo, aunque pueda parecer asà en una primera instancia.
Un cuadro se cuelga para destacar una pieza del mobiliario en particular o bien, para darle mayor protagonismo a un lugar concreto de una habitación. De esta forma, un cuadro viene a ser un elemento que brinda fuerza visual y...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
