En 2019 iniciarán las pruebas de la vacuna contra el VIH en humanos

El VIH ha sido siempre una enfermedad implacable. Sin embargo, las investigaciones que se han realizado hasta el momento en la búsqueda de una cura han dado con una vacuna contra el VIH que empezará a probarse a partir del año que viene, en el 2019, en humanos.
Los investigadores continúan estudiando opciones para conseguir una cura real para enfermedades que, en un principio, parecen no tenerla. Recordemos las vacunas (Cervarix y Gardasil) contra el virus del papiloma humano que evitan el contagio de las cepas para las cuales nos vacunamos.
También está el caso del cáncer de mama, cuyo diagnóstico de metástasis ya no indica que no se pueda hacer nada para combatirlo y eliminarlo. En la Vanguardia salÃa la gran noticia de una mujer con metástasis que con una inmunoterapia logró curarse.
Los alentadores resultados de la vacuna contra el VIH
Fueron los investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos que se aventuraron a probar una vacuna experimental en el laboratorio. La vacuna contra el VIH que habÃan diseñado, tras numerosos estudios, logró resultados muy positivos en ratones, cobayas y monos.
El hecho de que la vacuna haya tenido éxito en estos últimos da a los investigadores la seguridad suficiente para determinar que es muy posible que en los humanos pueda funcionar, también, muy bien. Los pasos que se llevaron a cabo para la elaboración de la vacuna contra el VIH fueron los siguientes:
Identificación...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )