¿Qué es la contaminación cruzada"
La contaminación cruzada puede ser una de las causas más comunes en el desarrollo de enfermedades transmitidas por los alimentos. Pero, ¿cómo se produce la contaminación" Te contamos todo lo que debes saber.
Uno de los factores más importantes en el desarrollo de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) es el mal manejo de estos. Según el Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca, el almacenamiento, la cocción, el lavado de las materias primas, la higiene de utensilios, entre otros, son los determinantes de una posible contaminación.
Cuando no se controla algunos de los puntos que implica la producción, la conservación o el almacenamiento de alimentos, aumenta la posibilidad de encontrar los llamados agentes contaminantes, que son responsables de la contaminación. Contaminación cruzada: ¿qué es"
La contaminación cruzada se da cuando los agentes contaminantes biológicos, fÃsicos o quÃmicos pasan desde un alimento contaminado a otro que no lo está.
Los agentes biológicos incluyen bacterias, virus y hongos; entre tanto, los fÃsicos pueden ser fragmentos de virulana, vidrios, plásticos o pelos; los quÃmicos, por su parte, hacen referencia a restos de fertilizantes, plaguicidas, desinfectantes, etcétera.
La contaminación cruzada ocurre cuando un alimento contaminado pasa sus agentes contaminantes a otros.
Te puede interesar: El consumo de marisco y los microorganismos
Contaminación cruzada directa
Ocurre cuando un alimento...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )