Tipos de quemaduras: aprende a distinguirlos
Una quemadura es una lesión en la piel u otros tejidos del cuerpo causadas por agentes quÃmicos o fÃsicos como el sol, el calor, sustancias quÃmicas, radiación o electricidad.
Una quemadura provoca la destrucción celular, edema (inflamación) y la pérdida de lÃquidos debido a la destrucción de los vasos sanguÃneos.
Generalmente, las quemaduras producen la expulsión de un lÃquido transparente similar al agua. Hay distintos tipos de quemaduras dependiendo de la gravedad de las mismas: quemaduras de primer grado, de segundo grado y de tercer grado.
Tipos de quemaduras
Quemaduras de primer grado: este tipo de quemaduras son consideradas las menos graves, ya que solo producen un daño superficial, es decir, solo daña la capa externa de la piel (epidermis). Las quemaduras de primer grado no dejan secuelas.
Quemaduras de segundo grado: se daña la capa externa de la piel y la que se encuentra debajo. También se conocen como quemaduras de espesor parcial e implican una pérdida de función de la piel. Pueden ser superficiales o profundas.
Quemaduras de tercer grado: son las quemaduras más graves. Se destruye la epidermis y la dermis y se llega a dañar el tejido adiposo subcutáneo (grasa), los nervios, el músculo e incluso los huesos. El paciente puede perder la sensibilidad de la zona afectada.
Ver también: Cómo curar quemaduras con proteÃnas
¿Cómo distinguir los tipos de quemaduras"
Para diferenciar las quemaduras leves de las graves es neces...
Fuente de la noticia:
mejorconsalud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
