“Namasté”: ¿Cuál es su significado"
Si alguna vez te has adentrado en el fantástico mundo de la meditación, seguro que has estado en contacto con la palabra “namasté”.
Lee: 2 minutos de meditación para estar más sanos
Este término tan utilizado en la meditación, y también en algunas disciplinas del yoga, tiene un significado muy profundo y espiritual que es necesario conocer, para que al pronunciar esta palabra seamos conscientes de lo que en realidad estamos diciendo.
El origen de la palabra “namasté”
“Namasté” es un término bastante desconocido porque este surge en tierras muy lejanas y apartadas como una forma de saludo y, también, de despedida.
El origen de esta palabra es hindú y el idioma al que corresponde es el sánscrito, una de las lenguas consideradas sagradas para todos aquellos que practican la religión hindú. Esta palabra se utiliza acompañada de un gesto particular conocido como mudra. Al pronunciar “namasté” se juntan las palmas de las manos delante del pecho.
Una señal de absoluto respeto hacia el interlocutor al que se saluda o despide.
Descubre: 6 beneficios psicológicos de practicar yoga
Esto no es nada extraño pues, si analizamos la palabra etimológicamente, nos daremos cuenta de que namas es un sustantivo que se puede traducir como “saludo” o “reverencia”; por otra parte, te es un pronombre que significa “a ti”.
La espiritualidad en la meditación y el yoga
La meditación y el...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
